La Unidad de Coordinación de la RMC

La Región Metropolitana Confluencia está conformada por la Mesa Ejecutiva de las provincias de Neuquén y Río Negro e integrada por seis municipios de cada una de ellas: Neuquén, Plottier, San Patricio del Chañar, Centenario, Senillosa, Vista Alegre, Allen, Campo Grande, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero y Fernández Oro.

El Proyecto

En el marco del denominado proyecto de apoyo a la mejora de la gestión ambiental en los doce (12) municipios mencionados de la Región Metropolitana Confluencia (RMC) Provincias de Neuquén y Río Negro, se ha priorizado desarrollar la región, a través del Programa DAMI II, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las empresas IDESUR e IDEALP adjudicatarias por licitación nacional e internacional, son las ejecutoras del proyecto, siendo la contraparte la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) de la Provincia de Rio Negro, en representación de ambas Provincias.

El Objetivo principal del presente trabajo es la elaboración de Planes de Prevención y Gestión de Riesgos Ambientales en la RMC y sus Objetivos Específicos son: Elaborar al menos tres (3) Planes de Gestión de Riegos que afectan a la RMC y Programas de Prevención y Atención ante Emergencias ambientales.

Entre los Productos a alcanzar en el horizonte temporal del proyecto, cabe resaltar, la actualización del Plan de Emergencias Hídricas (ya elaborado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas) para la RMC; como mínimo dos Planes de Respuesta a la Emergencia; y la PLATAFORMA TECNOLOGICA ALERTA CONFLUENCIA.

Una de las características principales de estos productos consiste en que la elaboración de los planes de prevención y gestión de riesgos ambientales, se realicen en un marco de coordinación interinstitucional entre los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y social y con una amplia participación ciudadana, acompañado de una sólida preparación del sector público, privado y de la ciudadanía de la RMC, en actividades de sensibilización y capacitación en Prevención y Gestión de Riesgos Ambientales y en el uso de herramientas tecnológicas asociadas a los mismos.

Deslizar arriba